Common Raven – Tikani

Name: Tikani – Male

Species: Common Raven

Liberty Arrival: Nestling 2018/Nestling

Injury/Condition: Left wing injury

Tikani was found on the ground and brought to Liberty as a nestling. He had an injury to his left wing in the humerus and radius ulna (bones that form the elbow of the wing) that resulted in the wing being twisted 180 degrees. Radiographs of the wing showed that surgery was not an option. The injury left Tikani with limited flight ability, suggesting that it would be difficult for him to survive in the wild.

Common Raven Facts

Description: Common ravens have entirely black eyes, plumage, beaks, and feet. They have a thick neck with shaggy throat feathers.

Habitat: Common ravens thrive in most any habitat and do very well around human habitations including rural and suburban locations.

Range: Common ravens are found over most of the Northern Hemisphere in nearly every habitat.

Life span: Common ravens typically live about 10 to 15 years in the wild although lifespans of up to 40 years in captivity have been recorded.

Prey: Common ravens will eat almost anything they can find including carrion, small animals, eggs, insects, fish, grains, and berries as well as many types of human and pet food.

Nests: Ravens build stick nests on cliffs, in trees, and on structures such as power-line towers, billboards and bridges. Tree nests tend to be in a crotch high in the tree.

Babies: Ravens lay 3 – 7 eggs in a clutch. Babies hatch after about 20 – 25 days. Youngsters fledge (learn to fly) about 50 days later.

Cuervo Común – Tikani

Nombre: Tikani – Macho

Especie: Cuervo común

Llegada a Liberty: 2018 / Pollito

Herida/Condición: Herida al ala izquierda

Encontraron a Tikani en el suelo y se lo trajeron a Liberty cuando era pollito. Tuvo una herida a su ala izquierda en los huesos húmero, radio, y cúbito (los huesos que forman el codo del ala) que dio resultado que el ala fue distorsionado 180 grados. Radiografías del ala demostró que cirugía no es una opción. La herida dejó Tikani con capacidad limitada de volar, lo que implica que sería difícil sobrevivir en el estado salvaje.

Tikani es una palabra inuit que significa lobo. ¿Y por qué se llama un cuervo común después de un ‘Lobo’? Porque los cuervos comunes frecuentemente se han notado que cooperaran con los lobos guiándolos a la presa.

Datos del cuervo común

Descripción: Los cuervos comunes tienen ojos, plumas, picos, y pies completamente negros. Tienen un cuello abundante con plumas peludas de garganta.

Hábitat: Los cuervos comunes prosperan en casi cualquier hábitat y están bien adaptados a estar acerca de los humanos en ubicaciones rurales, urbanas y suburbanas.

Ámbito de hogar: Se encuentran los cuervos comunes por todas partes del hemisferio norte en casi cada hábitat.

Duración de vida: Típicamente los cuervos comunes viven mas o menos 10 hasta 15 años en el estado salvaje, aunque duraciones de vida hasta los 40 años en cautiverio se han registradas.

Presa: Los cuervos comunes comen casi cualquier cosa que puedan encontrar que incluye carroña, animalitos, huevos, insectos, pescado, granos, y bayas además de muchos tipos de alimentos para humanos y mascotas.

Nidos: Cuervos comunes construyen nidos de palos en peñascos, en arboles y en estructuras tales como las torres de los cables de luz, anuncios espectaculares y puentes. Los nidos construidos en los arboles se encuentran en los huecos en lo alto del árbol.

Crías: Cuervos comunes hembras ponen 3 – 7 huevos en una nidada. Los bebes salen del cascarón después de los 20 – 25 días. Los jóvenes echan las plumas (y aprenden como volar) a los 50 días.